¡Hola a todos! Hoy os vamos a hablar de los Greeters, una idea basada en la economía colaborativa.

greeters, economia colaborativa, amigos, voluntarios

Y, ¿qué son los greeters? Son voluntarios a los que les gusta tanto su ciudad que quieren enseñársela a todos los que la visitan. No se trata de un guía, sino más bien de alguien apasionado por el lugar en el que vive, y que quiere compartir esa pasión contigo (y sin esperar anda a cambio).

Por tanto, si quedas con un Greeter en tu próximo viaje te enseñará sus tiendas favoritas, las calles y barrios que prefiere, o los parques que más le gustan. Los Greeters sin embargo, no son guías de museos, eso se lo dejan a los profesionales.

greeters, turismo, visitar, le marais

La idea surgió en 1992, y su creadora fue Lynn Brooks, que quería mostrar al mundo lo maravillosa que era la ciudad de Nueva York, desde su punto de vista, desde su perspectiva.

Como la idea empezó a crecer rápidamente, se creó la “Global Greeter Network”, una red formada por diversas asociaciones independientes.

Los valores de los Greeters:

  1. Todos son voluntarios, no cobran por sus visitas

  2. Todo el mundo es bienvenido a participar

  3. Abogan por un turismo sostenible, respetando la naturaleza.

  4. Su programa favorece el cambio cultural, creando vínculo entre todo tipo de personas

Para más información y reservar un Greeter para tu próximo viaje visita su página haciendo clic aquí

Si ya has probado la experiencia o eres uno de los Greeters, nos encantaría que nos contases la experiencia 🙂

¡Hasta pronto!